En la actualidad, no basta con tener buena ortografía para redactar informes extraordinarios, es imprescindible usar palabras claves apropiadas. Conocer la estructura básica de los textos argumentativos y escribir con una buena lingüística para convencer son retos que enfrentamos diariamente para hacer informes que destaquen.
Por esta razón, las palabras claves juegan un papel fundamental para esto y en este artículo te explicaremos las más importantes que te ayudarán a redactar informes de primer nivel. ¡Comencemos!
Recopilación de palabras claves para redactar un informe persuasivo
Aquí te dejamos un listado con las palabras claves que debes incluir a la hora de redactar un informe según el tipo de informe o la situación que se quiera dar a conocer en el mismo.
Palabras para esclarecer explicaciones complejas
- Para lograr tal objetivo / propósito / meta.
- En otras palabras.
- En otros términos.
- Es decir.
- Para ese fin.
Palabras para dar a entender el propósito del informe
- Demostrar.
- Explicar.
- Dar a conocer.
- Estudiar.
- Examinar.
- Tener en cuenta.
- Considerar.
- Calcular.
- Determinar.
- Investigar.
- Comprobar.
- Resumir.
- Ilustrar.
- Averiguar.
Palabras para comparar y demostrar contraste
- No obstante.
- Sin embargo.
- Empero.
- En comparación.
- Por otra parte.
- Por otro lado.
- Habiendo mencionado esto.
- Paralelamente.
- Alternativamente.
- Inversamente.
- Aún.
- Todavía.
- En lugar.
- De lo contrario.
Palabras que respaldan determinada información
- También.
- Aparte.
- De la misma manera / forma.
- Del mismo modo.
- Además.
- No solo… sino también.
- Junto con.
- Sin mencionar.
- Otro aspecto crucial para recordar.
- Lo que es más.
- Asimismo.
- Así como.
Palabras para añadir una condición
- Sin embargo.
- En vista de.
- A fin de.
- En caso de que.
- Considerando esto.
- Tendiendo esto en cuenta.
- Con esta intención.
- Con este propósito / objetivo.
- Con esta intención / misión.
- No obstante.
- A pesar de esto.
- Con esto en mente / cuenta.
- Con la esperanza / probabilidad / posibilidad de que.
- Sentado que.
Términos para establecer el tiempo
- Tarde o temprano.
- Hasta el día de hoy.
- Para dar inicio.
- Ocasionalmente.
- Frecuentemente.
- Hoy en día.
- Actualmente.
- En la actualidad.
- En primera instancia.
- De repente.
- Hasta que.
- Previo a.
- Ya / Puesto / Debido a que.
- Cuando.
- En el momento / instante que.
- Mientras tanto.
- Mientras.
- A su debido tiempo.
- Finalmente.
- Para concluir.
- Dentro de poco.
- Repentinamente.
- Instantáneamente.
- En este momento / instante.
- Justo ahora.
- Tan pronto como.
- Rápidamente.
- Dentro de poco.
- Sin retraso.
- De ahora en adelante.
Palabras para ejemplificar
- Para dar una ilustración.
- Por poner un ejemplo.
- Por ejemplo.
- Adicionalmente.
Términos que demuestran mucha importancia
- Importante.
- Indispensable.
- Imprescindible.
- Notablemente.
- Significativamente.
Palabras para oponerse, limitarse o contradecir
- Sobre todo.
- Independientemente.
- Diferente a.
- Más bien.
- Inversamente.
- Contrariamente.
- A la inversa.
- Sea como fuere.
- Realmente.
- A diferencia de.
- Distinto de.
- De lo contrario.
- Después de todo.
- Pero.
- Aún.
- Todavía.
- Mientras.
- Al mismo tiempo.
- A pesar de.
- Aunque esto puede ser cierto.
Palabras para referirse a semejanzas
- De la misma manera / forma.
- Similar.
- Equivalentemente.
- Del mismo modo.
- Igualmente.
- No solo pero también.
- Correspondientemente.
Palabras para establecer causas y efectos
- Por lo tanto.
- Por consiguiente.
- Ergo.
- Por tal motivo.
- Por esta razón.
- Como resultado.
- Así.
- Desde.
- Porque.
- En consecuencia.
- Resulta que.
- Esto sugiere que.
Palabras para calificar, restringir o limitar un lugar
- En este lado.
- En la distancia.
- Aquí y allá.
- Allí.
- Aquí.
- Siguiente.
- En el medio.
- Dónde.
- Más allá.
- En el fondo.
- Opuesto a.
- Desde.
- Adyacente a.
- Cerca de.
- Antes de.
- Donde quiera.
- En frente de.
- Alrededor.
- En primer plano.
- En el centro de.
- Junto a.
- Entre.
Términos de contradicción o limitación
- Cierto es que.
- De lo contrario.
- A pesar de que.
- Aún así.
- Sin importar que.
- Sin embargo.
- Mientras.
Palabras para añadir datos, reforzar ideas y mostrarse de acuerdo
- De la misma manera / forma.
- Del mismo modo.
- Inicialmente.
- En primer lugar.
- Primeramente.
- Adicionalmente.
- Relativamente.
- Por supuesto.
- Correspondientemente.
- Similar.
- No solo, pero también.
- Igualmente importante.
- Junto con.
- Por no mencionar.
Para finalizar una idea
- Para cerrar.
- Como puede verse.
- Por último.
- En conclusión.
- Para concluir.
- En resumen.
- En general.
- Se puede concluir que.
- En el análisis final.
- Dado lo anterior.
- En esencia.
- Todos los aspectos considerados.
- Como se muestra arriba.
- Considerándolo todo.
- Sobre todo.
- Finalmente.
- Convincente.
- Tal como se describe.
- En una palabra.
- Generalmente hablando.
¡Y esta ha sido nuestra recopilación sobre palabras claves para redactar informes extraordinarios! Esperamos que te haya sido útil y te ayuden a tener una comunicación persuasiva y efectiva dentro de tus textos.