Saltar al contenido

Modelos de Carta de Compromiso Laboral para Descargar

Modelos de Carta de Compromiso Laboral para Descargar
Una carta compromiso laboral demuestra la intención de cumplir una obligación de trabajo por parte del empleado para con el empleador, este tipo de cartas se usan para establecer una relación laboral entre el trabajador y a empresa, suelen ser usadas cuando se ofrecen servicios que abarcan trabajos estilos freelancer o por honorarios profesionales.

Son cartas donde a través del compromiso se establecen acuerdos del cumplimiento de un plan de trabajo en un determinado tiempo, en ellas se deja constancia escrita de la formalidad convenida entre el empleado y empleador, en ellas se estipulan los beneficios y condiciones laborales. Además se suelen acompañar de una solicitud de empleo

Contenido del Artículo

¿Cuál es la función de una carta de compromiso laboral?

La función de una carta de compromiso laboral es dejar constancia de acuerdos laborales establecidos entre patronos y empleados, otras funciones que cumplen las cartas laborales son las siguientes:

  • Establecer periodos de cumplimiento de tareas
  • Evaluar el rendimiento de los empleados dentro de la organización y métricas de resultados
  • Compromiso de pagos y beneficios a los empleados
  • En caso de renuncia del trabajador se establece el compromiso de entrega de las obligaciones pendientes bajo su responsabilidad antes de retirarse de la empresa
  • Establecimiento de acuerdos entre empleados y empleadores de beneficios laborales para ambas partes
  • Rendición de cuentas

El documento también se usa en aquellos casos donde un empleador se compromete a contratar al trabajador según las condiciones estipuladas en la carta, garantizándole al trabajador la defensa de su derecho al trabajo cuando este trabaja para otra organización y decide cambiarse por mejora de beneficios.

Estructura de una carta de compromiso laboral

La carta compromiso laboral, se debe realizar en una hoja membretada y lleva la siguiente estructura:

  • Lugar y fecha ubicado en el cuadrante superior derecho
  • Datos del remitente
  • Datos del destinatario
  • Contenido de la carta en el que se estipula el motivo de la reseña, el compromiso asumido y el tiempo que se estipula para finalizar el acuerdo
  • Apartado con el límite establecido para el cumplimiento del compromiso adquirido, además de las sanciones que puedan conllevar el incumplimiento de las mismas
  • Beneficiario con sus datos personales
  • Firmas involucradas

Las cartas se redactan en segunda persona, se puede redactar en formato digital o físico, igualmente debe estar claro el contexto y su finalidad, en el contenido se debe reflejar los datos de los involucrados en el compromiso, las cartas pueden variar según la formalidad con la cual se redacte.

Para redactar una carta de compromiso laboral es necesario seguir las siguientes pautas:

  • Redacción impecable
  • Cuidar la ortografía y gramática
  • El léxico usado debe ser formal
  • Las pautas del compromiso deben ser claras, breves y concisas
  • Se debe usar un vocabulario comprensible

Es importante señalar que esta carta es un instrumento legal, donde se establecen acuerdos laborales entre empleado y patrono, solo tiene validez por el tiempo estipulado en el documento, extinguiéndose cuando se termina la relación laboral, se usa para formalizar una solicitud o petición que se relaciona con el ámbito de trabajo.

Ejemplo de cartas de compromiso laboral

Tips para redactar una carta compromiso laboral

A continuación, te ofrecemos los mejores tips para redactar tu carta compromiso laboral, el formato que se usa es similar a los contratos de trabajos que emite la empresa.

  • La carta se redacta luego de realizado el convenio laboral entre las partes
  • Debe reflejar los términos pactados de contratación
  • Se elabora en papel membretado
  • Se imprime en letra legible y color negro
  • Para que tenga validez debe llevar la firma del empleado y empleador, al igual que el sello húmedo de la empresa
  • Colocar el lugar y fecha
  • Identificar las partes que intervienen en la carta de compromiso laboral
  • Describir los beneficios obtenidos
  • Indicar la fecha de inicio de actividades del empleado dentro de la organización

Para concluir se debe acotar que el compromiso laboral resulta ser uno de los principales componentes que ayudan a construir un ambiente laboral agradable, donde exista un sentido de pertenencia por parte de los trabajadores, con el fin de alcanzar las metas y objetivos de la compañía.