Saltar al contenido

Ejemplo de carta de aceptación para prácticas profesionales

Ejemplo de carta de aceptación para prácticas profesionales

Las prácticas en una empresa son un paso muy importante en la vida profesional. Se trata de tu primer acercamiento con las actividades relacionadas a tus estudios. Recuerda que en la universidad se aprende algunas cosas, mientras que en las prácticas aprenderás otras. Este complemento entre teoría y práctica hacen un profesional exitoso. Es por esto que las empresas deben destinar espacios para los pasantes. Ahora veamos un ejemplo de carta de aceptación para practicas profesionales que puede ser muy útil.

Estas cartas deben ser elaboradas de forma profesional. Hay que incluir detalles como la expectativas que tiene la empresa al recibir a los pasantes. También debes dejar claro los términos y las condiciones en las que se llevarán a cabo las prácticas

Este es un documento importante porque representa a la empresa. Recuerda asegurarte de anotar todos los detalles importantes para hacerle saber al practicante que es bienvenido. Te recomendamos hacerlo con mucho cuidado y escribirla con detalles. Como guía, te dejaremos ejemplo de carta de aceptación para un contrato de prácticas profesionales en el que puedes tomar inspiración.

Contenido del Artículo

Ejemplo de carta de aceptación para prácticas profesionales.

Asunto: Aceptación de prácticas profesionales

Querido (nombre del aceptado),

Nos complace informarle que su solicitud para el puesto de _____________ ha sido aceptada por la organización y usted ha sido seleccionado para la pasantía en nuestra empresa.
Este correo electrónico se refiere a su solicitud de (nombre del cargo) y se basa en la entrevista realizada el día ________.

El equipo de reclutamiento ha expresado una respuesta positiva y confianza, y usted es uno de los mejores candidatos del resto de los solicitantes. Las sesiones y los términos de las prácticas también se han discutido anteriormente.

Le recomendamos estar equipado mental y físicamente y, por supuesto, puede llevarse bien con nuestras expectativas. Obtendrá una compensación de la compañía por el período de pasantía de la misma como se discutió.
Nota: Esta oferta es válida por dos semanas a partir de la fecha de hoy. Si no se une a nosotros en el período esperado, esta oportunidad será inválida y se considerará como olvido.

Para aceptar la oferta de la compañía, confirme amablemente con su firma y feche esta carta. Si tiene más consultas o necesita información, comuníquese con nosotros al _________ o envíenos un correo electrónico a___________.

Con los mejores deseos,

Nombre y firma de Gerencia

¿Cómo escribir una carta de aceptación para un pasante?

Los supervisores o gerentes de recursos humanos son los más apropiados para escribir estas cartas. Esto se debe a que son ellos los que han revisado con detalle el desarrollo académico de los practicantes. Después de esto son capaces de indicar las mejores aptitudes de los estudiantes. También deben establecer los cargos o departamentos en los que estarán los practicantes según sus necesidades.

Una característica importante de estas cartas es que deben tener un estilo formal y claro. Esto será importante porque aunque se trate de estudiantes, se trata de prácticas en las que se espera un comportamiento profesional. Los elementos fundamentales de esta carta son estas:

Membrete de la empresa. Lo mejor es usar una hoja membretada, pero también se puede escribir el membrete dentro del texto. Se debe escribir en el centro y con el logo de la empresa.

Fecha en la que se escribe. Es importante que la fecha de redacción sea cercana al momento de entrega. Hay que incluir el lugar, el mes, el día y año. El formato en el que se escribe no es relevante para los fines de la carta.

Destinatario. Aquí se debe incluir el nombre completo del pasante que ha sido aceptado. Es importante incluir su número de identificación y otros datos como la Escuela o Facultad en la que ha cursado sus estudios.

Saludos. Como todos los documentos formales, el saludo sirve como un gesto de cortesía para el destinatario. También cumple con la función de hacer una introducción al contenido.

Desarrollo de la carta.  Utilizando un lenguaje formal y profesional, se debe dar la bienvenida al practicante. También es importante motivar para que se sienta cómodo y parte del equipo desde el primer momento.

Despedida. Con la despedida se da por concluida la carta y se añade un breve saludo.

Firma y sello. Debido a que este es un documento formal que se emite en nombre de una empresa, debe estar plenamente identificado. Debe estar firmada por el encargado del personal o quien preside la empresa. Debe incluir el sello y el número de identificación fiscal.

Este documento tiene una estructura similar a todos los documentos formales, así que puedes echar un vistazo en este post para enterarte de todo.

Aspectos a considerar y qué no hacer.

Como en el ejemplo de carta de aceptación para prácticas profesionales que te mostramos, hay que tomar en consideración la experiencia académica del practicante. Hay que tener presente sus mejores habilidades y destrezas para que las pueda expresar y desarrollar como practicante. Esto garantiza que  tanto la empresa como el practicante tengan una experiencia exitosa.

Es importante tener en cuenta que el estudiante está ingresando en un ambiente laboral y profesional. Ten en cuenta que la comunicación debe ser la misma a la que se usa con un profesional que se integra al equipo.

Un error que no muchos tomen en cuenta, pero es muy común, tiene que ver con los datos del practicante. Recuerda transcribir correctamente los nombres, apellidos y número de identidad de la persona seleccionada.

Frases comunes.

Debido a que es una carta de aceptación para prácticas profesionales, se debe usar frases de invitación y bienvenida. Las ideas tienen que tener coherencia y expresar la experiencia y profesionalismo de quien la escribe. Hay que hacer énfasis en el valor que tiene para la empresa esta nueva incorporación. En la mayoria de ejemplo de carta de aceptación para practicas profesionales vas a encontrar frases como:

  • Desde la empresa le damos una cordial bienvenida.
  • Estamos deseando comenzar con sus prácticas profesionales.
  • Aceptamos su solicitud de prácticas profesionales.