Saltar al contenido

Carta de petición | Guía y ejemplos

Carta de petición | Guía y ejemplos
Escribir una carta de petición, es una formalidad que se realiza cuando no se quiere hacer una petición personalmente, ya que, se considera como un atrevimiento, o simplemente suele ser un requisito que solicitan en las empresas o algún ente específico para solicitar algo específico.

Para pedir cualquier cosa es necesario hacer una solicitud, por eso es necesario poder redactar una carta, para hacer una solicitud formal que puede ser útil para cualquier ocasión, ante un ente público, una carta de solicitud es comúnmente algo que se exige, en trámites de ayudas sociales o fundaciones, estas cartas son solicitadas para que el ente al que nos dirigimos sepa exactamente qué es lo que se está solicitado o pidiendo.

Hay varios modelos de cartas de solicitud, son fáciles de hacer y de hecho son cartas muy breves, pero varían dependiendo del tipo de solicitud que necesites hacer o del trámite, a continuación te enseñaremos como escribir una carta de petición paso a paso.

Contenido del Artículo

Como escribir una carta de petición

Una carta de solicitud o petición posee una estructura simple, comienza primero con un saludo cordial al ente o la persona a la que te diriges, seguidamente un agradecimiento por tomar el tiempo de leer tu solicitud, seguidamente de esto la solicitud con todo detalle, aquí en esta parte de la carta incluye presupuestos de ser necesario, o adjúntalos, de ser adjuntados menciónalo, debes ser lo más explícito posible con la petición, luego cierra con una despedida esperando una pronta respuesta.

Si tu carta va dirigida a un ente público o un personaje gubernamental como un gobernador, alcalde… entre otros, recuerda que estos son personas ocupadas, que su escritorio está lleno de documentos, y que reciben tanto papeleo que tienen personas que leen las cartas por ellos, así que tus probabilidades de que tu carta sea leída son pocas, sin embargo es un requisito necesario.

Una carta electrónica tiene más posibilidad de ser leída que una impresa en la actualidad, así que trata de enviarla por ambos medios, de esta forma tus posibilidades se aumentan.

Recuerda que para redactar una carta de solicitud, debes hacerlo con un lenguaje muy formal, pues va dirigida a entes o personas importantes, en el encabezado debe ir el nombre exacto de la persona, empresa, o ente gubernamental a quien va a ir dirigida la carta, en especial porque en una oficina hay muchos departamentos y debes evitar confundirte.

Cuando estés redactando el cuerpo de la carta, es decir la petición, debes hacerlo de una manera muy respetuosa, no lo hagas en tono exigente, debes ser lo más educado posible, y breve, ya que, a nadie le gusta leer un documento largo que no llega a ningún fin, de manera explícita pero resumida debes hacer tu carta de solicitud, eso agilizara los trámites que necesites efectuar.

Por último no olvides despedirte con un agradecimiento por leer tu carta, y recalca que esperas una respuesta en la brevedad posible para tu solicitud, termita colocando tu firma, cedula y números de contacto y correo.

Actualmente las maneras de entregar un trámite cambiaron, puede que entregues tu carta personalmente en una carpeta o sobre sellado adjuntando más requisitos para dicha solicitud, aunque este método de petición de requisitos ya no se utiliza en la mayoría de las empresas, debido a que ahora todo es digital, basta con enviar un correo electrónico adjuntando todo lo que necesites y listo, recibirás uno de vuelta con la respuesta de tu solicitud.

En la mayoría de empresas o departamentos públicos se está implementando la entrega de documentos por correo, ya que, es más organizado, se evita extraviar papeleo, o confundirlos, de todos modos no está de más tener tus documentos impresos como respaldo.

Carta de petición Guía y ejemplos descargables

Los ejemplos de cartas varían dependiendo del tipo de solicitud que realices, debes usar la estructura de los ejemplos, pero modifícalos adaptándolo al tipo de carta de solicitud que necesites, ya que, para cada solicitud o ente al que vaya dirigido cambia el contenido, esta solo es una guía para que puedas escribir tu carta sin problema.

Carta de petición - Modelo, Formato y Ejemplos

Carta de petición: partes, pasos, ejemplo, formatos

Carta de petición | Ejemplo de carta, Formato de carta, Peticiones

Como puedes ver cada carta se adapta al tipo de solicitud, por lo tanto depende de ti modificarla siguiendo la estructura que te dimos anteriormente.